Publicada

Marie Kondo es conocida en todo el mundo por su particular método, en el que deja claro que cada objeto de la casa debe tener su lugar y darle el respeto que merece. La japonesa, experta en orden y organización del hogar, nos da las claves para poder mantener en el mejor estado posible nuestra vivienda.

En lo que respecta a los calcetines, la nipona es clara al asegurar que lo peor que se puede hacer es doblarlos en forma de pelota o bola, un gesto que puede parecer práctico pero que en realidad puede llegar a provocar daños en su estructura con el paso del tiempo. Además, recalca que transmiten sensación de caos e influyen de forma negativa en la armonía del cajón, puesto que "así no pueden descansar".

Por este motivo, para terminar con el desorden en el cajón y conseguir alargar la vida útil de los calcetines, la propia Marie Kondo explica cuál es la mejor forma de doblar los calcetines.

Por qué no doblar los calcetines en bola

La experta en orden lleva años acudiendo a las casas de sus clientes para ayudarles a ordenar tanto su hogar como su vida. Su actividad le ha permitido adquirir una gran capacidad para detectar malos hábitos de orden en las personas, algunos de ellos tan habituales como el de doblar los calcetines en los cajones en forma de bola.

Aunque pueda parecer que hacer una pelota con los calcetines es una forma rápida y práctica de guardarlos en el cajón, la experta asegura que tiene una serie de consecuencias negativas que hacen que sea poco recomendable mantener este hábito, entre ellas la de que, las telas se estiran y hacen que en poco tiempo puede que dejen de poder utilizarse.

La experta en orden recalca que los calcetines tienen que soportar presión, fricción y desgaste mientras los utilizamos y que, el tiempo que pasan en el cajón es una oportunidad para que estos descansen y se recuperen. Sin embargo, si se guardan atados en forma de bola, mantendrán esa tensión constante, provocando su deformación y que las telas se estiren, provocando un daño irreversible.

Ante esta situación, Marie Kondo invita a reflexionar y mirar con cuidado a los calcetines, pensando en que mientras están en el cajón debe ser un tiempo de descanso para ellos. Hay que verlo, según su perspectiva, como el momento de relajación que tienen tras darse una gran paliza durante su trabajo diario, atrapados entre el pie y el zapato, soportando presión y fricción para proteger los pies.

Para ellos, estar en el cajón es su única oportunidad para descansar, pero si están replegados, hechos pelotas o atados, siempre se encontrarán en un estado de tensión, son su resorte forzado y la tela estirada. Además, ruedan y chocan los unos con los otros cada vez que se abre y cierra el cajón.

Además, la experta en orden destaca que las medias y calcetines, que tienen la suerte de quedarse en el fondo del cajón, acostumbran a estar tanto tiempo olvidados que su resorte se estira de una forma irreparable. Y cuando su propietario los pone, ya es demasiado tarde.

Cómo doblar calcetines con el método KonMari

Dentro de su conocido método de orden KonMarie, la japonesa tiene un apartado especial centrado en el doblado de calcetines, donde muestra los pasos a seguir para conseguir un cajón ordenado y alargar su vida útil. Siguiendo su técnica no solo se consigue ahorrar espacio en el cajón, sino que también permite cuidar mejor de los calcetines, haciendo que el ponerlos y quitarlos sea un acto más ordenado y con armonía.

Según Marie Kondo, lo ideal es formar pequeños rectángulos con cada par de calcetines, en una forma de conseguir que se mantengan firmes y libres de tensiones. Para ello hay que tener en cuenta las siguientes pautas:

  • Nunca se deben atar los calcetines.
  • Coloca un calcetín sobre otro y doblalos en mitades o tercios, dependiendo de su longitud.
  • Los calcetines cortos se pueden doblar dos veces, los que llegan al tobillo, tres, y los calcetines largos, entre cuatro y seis veces.
  • Una vez que se han doblado los calcetines, Marie Kondo aconseja acomodarlos de forma vertical en el cajón para poder así observar todos los pares de un solo vistazo.
  • Si utilizas cajones de plástico, la experta en orden recomienda usar una caja de cartón como organizador para evitar que se deslicen y que tampoco se desarmen.

Cómo doblar la ropa según Marie Kondo

Además de los calcetines, Marie Kondo explica cómo doblar otras prendas de ropa para maximizar el espacio y mantener todas ellas accesibles y visibles. Algunas de ellas son:

  • Camisetas y camisas de manga corta: se extiende la camiseta sobre una superficie plana con el frontal hacia abajo, doblando ambos lados hacia el centro y alineando las mangas con los bordes. Se dobla la prenda por la mitad a lo largo, dejando un pequeño espacio en el borde, para luego plegar en tercios de abajo a arriba, y finalmente colocarla en posición vertical en estante o cajón.
  • Ropa interior (calzoncillos y bragas): se extiende la prenda sobre una superficie plana, doblando la entrepierna hacia la cintura. Luego se doblan los lados hacia el centro para formar un rectángulo y se dobla nuevamente la entrepierna hacia la cintura. Finalmente, colocar en posición vertical.
  • Sujetadores: se abrocha el cierre del sujetador y se colocan los tirantes hacia el interior de las copas, apilando los sujetadores uno sobre otro manteniendo su forma.